
Este 20 de julio no solo celebramos la independencia de Colombia, rendimos un homenaje a la riqueza cultural y a la diversidad gastronómica que tanto nos caracteriza. Y es que en Doñarepa nos sentimos afortunados de pertenecer a uno de los países con más sabor, pues somos privilegiados al contar con regiones naturales en las que cada una aporta diferentes platos típicos que enriquecen nuestra cocina.
Así que, como una forma de unirnos a este Día de la Independencia, traemos para ti y tu familia una típica receta de Arepa de Choclo que nos recordará parte de la historia de nuestro país. Pero antes de empezar queremos contextualizarte.
¿Sabías qué el maíz fue descubierto hace más de 4.000 años y que existen más de 70 tipos de arepas?
Para contar un poco de su historia haremos un recorrido por la región andina la cual comparte territorio con Antioquia, Santander, Altiplano Cundiboyacense, Tolima, Huila y el Sur occidente, los cuales cuentan con una riqueza cultural y gastronómica, costumbres y condiciones climáticas que permiten el cultivo y preservación del choclo. Sumado a esto, en cada uno de estos lugares la arepa es percibida como un alimento delicioso y tradicional que ha aportado identidad regional para Colombia, pues al ser un producto de consumo popular, existen muchas variaciones en su preparación que son aclamadas por los colombianos.
En Doñarepa tenemos presente que la arepa es un alimento que ha acompañado a nuestros abuelos, padres y niños desde mucho antes de forjar esta nación, por eso, este 20 de julio compartirla con todos es homenajear la cultura y tradición colombiana.
Ahora que ya conoces un poco de la historia, te enseñamos a preparar una exquisita Arepa de choclo
Lo primero a tener en cuenta son los ingredientes que necesitarás para preparar esta deliciosa receta y así poder compartir momentos memorables con tu familia y amigos.
Los ingredientes son los siguientes:
1 taza de Harina de Maíz Doñarepa de Choclo.
1 taza de agua.
4 rebanadas de queso doble crema.
4 cucharaditas de margarina.
¡Ahora que ya conocemos cuales son los ingredientes vamos con la preparación!
- Mezcla en un recipiente el agua y la Harina de Maíz Doñarepa de Choclo.
- Deja reposar por 5 minutos o hasta que la mezcla espese.
- Precalienta un sartén o cacerola a temperatura media, ligeramente engrasado con la margarina.
- Vierte un cuarto de taza de mezcla en la cacerola caliente.
- Cuando el borde esté seco voltea y deja dorar por el otro lado. Retira del fuego y reserva.
- A continuación, prepara otra arepa siguiendo el mismo procedimiento.
- Coloca dos rebanadas de queso sobre la arepa y conserva a fuego lento hasta que el queso se derrita ligeramente.
- Finalmente tapa con la arepa previamente preparada.
Cuéntanos lo que piensas sobre la arepa de choclo y ¿cuál es tú forma preferida de prepararla? ¡Vamos, inspírate!
A lo largo de este blog te enseñamos acerca del papel que juega la arepa de choclo en nuestras tradiciones, por lo tanto, en Doñarepa queremos que aproveches este 20 de julio para que cocines junto a tu familia esta típica receta. Recuerda compartirnos en nuestro Facebook cómo celebraste esta fecha y disfrutaste de las fiestas, la música, bailes y juegos artificiales que estarán presentes en este día.