¡El sonido de los hornos, los cucharones de palo y las campanas indican la llegada de la Navidad! 

El espíritu navideño ya se siente en el aire y con él se despiertan esos antojos típicos de la temporada decembrina, como es el caso del tradicional plato navideño, conformado por natilla, buñuelos, brevas, arequipe y hojaldras; sin dejar de lado las tortas envinadas que tanto nos gustan. Así que, para ayudarte a calmar esos deseos de saborear deliciosos platillos y darte gusto durante esta época, hoy traemos para ti una exquisita y práctica receta, con la que podrás llevar la tradición de la Navidad a tu hogar.  

¿Te imaginas compartir con quienes más quieres una suave y esponjosa Natilla de maíz después de las novenas o en medio de diferentes reuniones familiares? Si tu respuesta es sí, ¡comencemos con la acción! 

Continúa leyendo y conoce cómo puedes preparar una deliciosa Natilla con Harina de Maíz Doñarepa Blanca: 

Primero que todo, debes tener a la mano los siguientes ingredientes: 

  • 100 g de Harina de Maíz Doñarepa Blanca 
  • 2 litros y 2 tazas de leche 
  • 4 tazas de agua 
  • 2 panelas 
  • 25 g de esparcible 
  • 1 pizca de sal 
  • Canela y clavos al gusto 
  • Pasas 

Una vez reúnas todos los ingredientes, inicia con la preparación: 

  1. Licúa la Harina de Maíz Doñarepa Blanca con la leche, la esparcible y la sal. En seguida, cuela la mezcla y resérvala.
  2. En 4 tazas de agua debes hervir la panela hasta obtener un melado, seguido de esto añade la canela y los clavos de olor. 
  3. Añade a la mezcla de leche con Harina de Maíz Doñarepa Blanca el melado y déjalo cocinar durante 15 minutos, revolviendo constantemente con una cuchara de palo en el centro y bordes de la olla, de esta manera evitarás que la mezcla se pegue. 
  4. Finalmente, al momento de servir en el molde, añade las pasas al gusto.  

Ya que conoces cómo preparar una deliciosa Natilla de maíz, ¿qué te parece compartirla en las novenas navideñas? Así es, este exquisito postre es una increíble opción para servirla fría, acompañada de buñuelos, brevas, arequipe, o por qué no… unas ricas hojaldas. 

Ahora que sabes en qué momento puede degustarse esta deliciosa receta, te traemos algunos tips para que animes tus novenas y reuniones, haciendo que sean inolvidables.  

Formas creativas: puedes preparar la Natilla de maíz Doñarepa con una figura diferente, por ejemplo, en moldes para chocolate, para helado o para donas.  

Concurso de villancicos: en esta actividad todos pueden participar, lo primero que debes hacer es seleccionar una lista de reproducción tipo Karaoke con diferentes villancicos, en la que encuentres los más conocidos hasta los menos comunes. Las personas que más acierten los villancicos serán los ganadores de un increíble premio: ¡una deliciosa porción de Natilla de maíz Doñarepa! 

Adecúa los espacios: la Navidad es un momento en el que podemos decorar y añadir la magia de la tradición decembrina en nuestros hogares, por esta razón, te proponemos que antes de iniciar las novenas selecciones un lugar donde se llevarán a cabo y lo adaptes. Puede ser con el árbol de Navidad y un pesebre, el cual puedes elaborar con tus propias manos, a partir de palillos, algodón y botones para crear animalitos o diversas figuras… En definitiva, la creatividad debe prevalecer en estas fechas.  

Crea tus propios instrumentos: esta es una de las opciones más fáciles, porque los instrumentos los puedes hacer con tarros, palos, canicas, fríjoles, entre otros implementos. Al igual que en el punto anterior, el recurso más importante será la creatividad.  

Anímate a seguir las recomendaciones que aquí te compartimos para que, además de sorprender a tus invitados con el irresistible sabor de la Natilla de maíz de Doñarepa, experimentes momentos inolvidables y divertidos durante la época navideña. Búscanos en nuestro Facebook y coméntanos qué otras recetas conoces para preparar en Navidad, así como tus planes favoritos para esta temporada.  

Comprar en (Aplica para Colombia)