Skip to main content

Papá es el primer amigo en quien confiamos mientras crecemos, pues su ejemplo, amor y protección nos ayudan a sentirnos valorados y cuidados, inclusive cuando ya somos adultos. Para retribuirle todas sus atenciones y cariño incondicional, te sugerimos sorprenderlo con un exquisito tamal, una preparación originaria del departamento del Tolima, que se caracteriza por contener como base el maíz y en su interior carne de cerdo, tocino, pollo, papas, zanahoria y huevos, entre muchos ingredientes más. Lee el blog completo y descubre cómo, con ayuda de Doñarepa, es posible obtener la consistencia perfecta en la masa de este irresistible manjar colombiano con el que, en definitiva, cautivarás a papá en su día especial. 

Para comenzar con la elaboración de este platillo típico tolimense, el paso inicial es la recolección de los ingredientes que hacen parte de la receta. ¡Continúa leyendo y descubre cuáles son! 

Ingredientes 

El secreto detrás de un buen tamal está en la masa que lo acompaña, es por eso que, a continuación, te indicamos los elementos indicados para sazonarla: 

  • 1 cebolla grande picada 
  • 4 dientes de ajo 
  • 1 pimentón rojo cortado en cubitos 
  • 1 pimentón verde cortado en cubitos 
  • 4 cucharadas de comino en polvo 
  • 3 cucharadas de color 
  • Sal al gusto 
  • 2 tazas de agua 

Ahora que cuentas con los elementos indicados para aliñarla, procede a seleccionar los ingredientes de la masa: 

  • 1000 g de Doñarepa Maíz Amarillo 
  • 5 tazas de caldo de pollo 
  • 2 cucharadas de color 
  • Sal al gusto 
  • ½ taza de aliños 

En cuanto al relleno de tus deliciosos tamales tolimenses, asegúrate de contar con:  

  • 2 libras de carne de cerdo previamente picado 
  • 12 presas de pollo de libre elección  
  • 1 libra de tocino en trozos 
  • 4 papas peladas y tajadas 
  • 6 huevos cocidos rebanados en rodajas 
  • 3 tazas de arroz cocinado 
  • 1 taza de arvejas 
  • Arroz cocido 

Antes de proceder con el paso a paso, recuerda buscar los elementos indicados para la envoltura de los tamales, por ejemplo, hojas de plátano de aproximadamente 15 cm y pita. Recuerda que es importante asegurarte de que los cortes de estas coberturas sean realizados uniformemente, para que envolver los tamales con los que sorprenderás a papá sea una tarea más sencilla.  

Ya que tienes a tu disposición cada uno de los ingredientes que te indicamos anteriormente, el momento de elaborar unos deliciosos tamales tolimenses ha llegado. ¡Toma nota al pie de la letra y sigue el paso a paso que aquí te indicamos! 

Preparación 

  1. En una olla caliente con suficiente agua, cocina el cerdo, el tocino y el pollo, los cuales deben estar previamente adobados con ajo, cebolla, sal y pimienta al gusto. 
  2. Aparte, lleva los ingredientes de la masa junto con ½ taza de aliños al caldo obtenido de la cocción de las carnes, para que sus sabores se fusionen entre sí.  
  3. Mientras tanto, prepara los 1000 g de Doñarepa Maíz Amarillo con el agua, la sal, el color y el resto de los aliños reservados. Mezcla muy bien todos los elementos con tus manos o con ayuda de una cuchara de madera. Revuelve ocasionalmente y cuando la consistencia de la masa esté espesa, retírala del fuego e intégrala con el arroz cocido.  
  4. Cocina el huevo por 10 minutos. 
  5. Cocina las zanahorias, las papas y las arvejas.  
  6. Una vez listos cada uno de estos elementos, prepárate para armar tus tamales tolimenses.  

Armado 

Para armar estos exquisitos tamales, hay una serie de pasos que debes seguir:  

  1. Divide imaginariamente la hoja de plátano en 3 o 4 secciones. En una de ellas, ubica el relleno que elaboraste con la masa y el arroz. 
  2. En otra sección, coloca las carnes. 
  3. Posiciona las zanahorias, las arvejas, las papas y el huevo. 
  4. En cuarto lugar, recoge los extremos de las hojas, átalas con una pita y lleva los tamales en forma de “moñitos” a cocción durante 2 horas. Transcurrido ese tiempo, los tamales estarán listos para disfrutar.

¡Y, eso es todo! Así de práctico es elaborar unos auténticos tamañes tolimenses con Doñarepa para celebrar en familia el Día del Padre. 

¡Aún quedan opciones para complementar este delicioso detalle con sabor a tradición! 

Como sabemos que lo que buscas es consentir a papá con un exquisito tamal colombiano para la hora del almuerzo, te sugerimos complementar la receta pensando en un menú muy tradicional, que puede comenzar desde el primer momento del día. ¿Qué opinas de iniciar la fecha especial de papá con unas crocantes arepas con chorizo para el desayuno, o quizás un Mug Cake de frutos rojos para endulzarle el momento?  

Día del Tamal 

Aquí consideramos que, además de celebrar al héroe del hogar con pequeños detalles por medio de los cuales le recordamos cuán importante es para nosotros, de lo mejor que ofrece este mes es que también podemos disfrutar de nuestra cultura gastronómica colombiana, conmemorando el Día del Tamal colombiano. Así que, ahora que conoces cómo elaborarlo, te invitamos a explorar las múltiples variaciones de este manjar de nuestro país.  

¡Esta preparación es tan auténtica y exquisita que se ha destinado el 24 de junio para celebrar que hace parte de nuestra mesa! pueden elaborarse algunas variaciones, desde tamalitos verdes hasta tamales navideños. 

En definitiva, sorprender a quienes más queremos con detalles cargados de empeño y cariño es una acción muy especial que nunca estará de más. Y es que no importa si demostramos todo nuestro amor mediante un obsequio material o con una cena elaborada a partir de nuestras propias manos. ¡Con Doñarepa es posible elaborar cualquier receta que elijas para cautivar a papá! 

Share
Comprar en (Aplica para Colombia)