Skip to main content

Colombia es un país diverso, y eso se refleja en su gastronomía. Cada región cuenta con sus propias especialidades, así como con platos tradicionales; y en Doñarepa nos enorgullece poder representar esa diversidad culinaria. Desde las arepas antioqueñas con chorizo hasta las arepas boyacenses con cuajada, cada variante tiene su encanto e historia única, pero todas comparten el denominador común de la pasión y el amor por la comida que nos identifica como colombianos. 

A lo largo de los años, las recetas transmitidas de generación en generación han sido el vínculo que nos conecta con el pasado, haciendo posible que preservemos la esencia y la historia de nuestro país. Es por eso que, con el fin de rendir un homenaje a la importante herencia culinaria con la que hoy contamos, te invitamos a elaborar, con ayuda de nuestros productos Doñarepa, un exquisito manjar emblemático de una de las regiones más importantes y características de la nación: la arepa con chorizo antioqueño. ¡Continúa leyendo este blog y descubre cómo elaborarla, mientras te prepararas para la llegada de la Feria de las Flores! 

¡Comencemos ahora mismo y celebremos juntos el sabor de la independencia con Doñarepa! ¿Te animas? 

En medio del vibrante ambiente que genera la proximidad de la Feria de las Flores, una festividad que destaca la belleza y la cultura de Colombia, Doñarepa te invita a disfrutar de un manjar que encarna el sabor de la Independencia en cada bocado. 

Antes de comenzar con esta deliciosa preparación, nos encantaría contarte más, en el marco de la Independencia de Colombia y la llegada de la Feria de las Flores, acerca de la historia de nuestro folclore y cultura. ¡Presta mucha atención y no pierdas ningún detalle! 

Antioquia es un poderoso departamento conocido por su determinante fuerza en el sector minero, específicamente en la extracción de oro, pero también por destacar en la actividad agropecuaria, como es el caso de la industria bananera, la floricultura y el comercio cafetero. Este tipo de tradiciones y comercios, junto con la alegría y amabilidad de su gente, constituyen a Antioquia como uno de los departamentos más completos de Colombia; sumado a ello, la Feria de las Flores es, definitivamente, ese homenaje tradicional que lo caracteriza tanto a nivel nacional como mundial, pues el año pasado contó con 20.000 visitantes internacionales. 

¿Cuándo se originó? 

La Feria de las Flores inició en el año 1957 en el mes de mayo, sin embargo, fue hasta 1968 que se comenzó a celebrar en agosto, esto con el fin de conmemorar la Batalla de Boyacá y la Independencia de Antioquia. Con el paso del tiempo, la famosa Feria se ha encargado de galardonar el trabajo que los campesinos floricultores realizan a cada año, teniendo como evento principal el Desfile de los Silleteros en Medellín, Colombia. 

Ahora que conoces más acerca de la historia de la Feria de las Flores, el momento de enseñarte a preparar uno de los productos más emblemáticos de la región antioqueña, la arepa con chorizo, ¡ha llegado! En Doñarepa, comprendemos la importancia de preservar nuestras raíces gastronómicas y transmitir el legado culinario de generación en generación. Por eso, en esta ocasión especial, queremos compartir contigo esta receta sencilla y auténtica que te transportará al corazón de Colombia. 

Preparar unas exquisitas arepas con chorizo es muy fácil. Solo necesitas reunir algunos ingredientes clave y seguir simples pasos. ¡Conoce cuáles son a continuación! 

Ingredientes: 

Preparación: 

  1. Para preparar las arepas, mezcla la Harina de Maíz Doñarepa del Campo con el agua, la mantequilla y la sal. Debes integrar muy bien hasta que todos los ingredientes se vuelvan una mezcla uniforme, esta es la base para obtener unas arepas suaves y deliciosas. 
  2. Deja reposar la mezcla durante 3 minutos para que los sabores se integren y luego amasa hasta obtener una masa homogénea. Este paso es fundamental para lograr la textura ideal de las arepas. 
  3. Moldea arepas medianas y delgadas con la masa que has creado. Puedes hacerlas a tu gusto, dándoles forma redonda u ovalada. Recuerda que las arepas no deben ser extremadamente gruesas para que se cocinen bien por dentro. 
  4. Ásalas en una plancha o en un sartén caliente, hasta que estén ligeramente doradas por ambos lados. Este paso realzará el sabor y la textura de las arepas, dándoles un toque crujiente por fuera y suave por dentro. 
  5. Mientras las arepas se asan, corta los chorizos en rodajas delgadas y sofríelos en una sartén hasta que estén bien dorados. El aroma y el sabor de los chorizos se mezclará perfectamente con las arepas, creando una combinación irresistible. 
  6. En un recipiente aparte, incorpora el suero costeño o el queso crema, el puré de aguacate, la sal, el ají y el cilantro al gusto. Esta fusión de elementos complementa perfectamente lo crujiente de las arepas con un poco de cremosidad. 
  7. Una vez que las arepas estén listas, cubre cada una con la mezcla que preparaste y coloca unas suculentas rodajas de chorizo encima. Este último toque es el ingrediente más auténtico que lo vuelve emblemático. 

Esperamos que disfrutes de este maravilloso plato antioqueño, y te dejes llevar por los aromas y sabores que representan la Independencia y la tradición de Colombia. Recuerda que cada lugar de nuestro país posee sus propias tradiciones culinarias, lingüísticas y culturales, por lo que cada una tiene magia y encanto a su manera, en eso que las diferencia de las otras. En esta ocasión, queremos que en cada mordisco puedas sentir cómo el sabor de la arepa y el chorizo se funden en un abrazo gastronómico que celebra la riqueza cultural de nuestra tierra. 

Ya sea en el marco de la Feria de las Flores o en cualquier ocasión, nuestras arepas con chorizo te ofrecen el verdadero sabor de la Independencia. Para conocer más recetas inspiradas en la herencia gastronómica colombiana, independientemente de si se de envueltos boyacenses, empanadas vallunas o antioqueñas, hasta arepa santandereana con chicharrón y arepa calentao, ¡recuerda que en Doñarepa nos enorgullece ser parte de tu experiencia culinaria y llevarte a través de los sabores más auténticos de Colombia!

Share
Comprar en (Aplica para Colombia)